Peso | N/D |
---|---|
Formato | 500g, 1kg |
Menú de Potro y Pato Alma Astur
Un supermenu, con carne de alta calidad de potro y visceras, acompañado de las carcasas de pato que le aportan un extra de grasa a la carne tan magra que tiene el potro. Rico en hierro y proteínas de altísima calidad.
Nuestra receta:
40% de carcasa de pato, 30% (carne de potro, corazón y pulmón de potro), 10%(hígado de potro, bazo de potro y riñón de potro) 19.8% verdura y fruta (manzana, calabaza, calabacín) 0.2%( algas marinas kelp, y ajo)
Carcasa de pato: Nuestras carcasas llevan piel, así aportamos grasa y calorías, frente a la carne magra de pato, a este menú, nos aporta Zinc, selenio, vitaminas B, hierro, magnesio…
Carne de potro: Carne muy magra, y muy alta en hierro, proteina muy digerible. relativamente altas de ácidos grasos esenciales omega 3 (particularmente ácido α-linolénico). Ayuda a reducir niveles de colesterol y triglicéridos, y tienen un efecto anti inflamatorio. Alto contenido en vitaminas B.
Corazón de potro: rico en hierro, actúa como carne, aportando proteína de excelente calidad. Muy bajo en grasa.
Pulmon de potro: Rico en hierro y en acidos grasos esenciales, rico en vitaminas B. Contiene vitamina A.
Hígado de potro: Fuente de vitamamina A.
Bazo de potro
Riñon de potro: Contenido en vitaminas C y B.
Calabacín: Este ingrediente posee propiedades antioxidantes, lo que protege de los radicales libres, ayudando a la eliminación del estrés oxidativo .Con vitaminas A, C, B6 y K. Ayuda a la digestión porque posee fibras tanto solubles como insolubles, así que ayuda a la evacuación, como al aumento bacteriano beneficioso, que a su vez generan ácidos grasos de cadena corta. También es rico en carotenoides.
Calabaza: Super alimento para los peludos. Protege el sistema cardiovascular, por el potasio y la vitamina E. Mejora la salud digestiva. Protege la función ocular debido a los carotenoides y vitamina A. Contiene ácido fólico. Antiinflamatoria, desparisitante, antioxidante, protege el sistema urinario….. algo mas?
Manzana: Una fruta, tan «normal» y tan increíble¡¡¡ Aporta vitaminas A, C y ácido fólico., esto ayuda a mejorar las defensas. Ayuda en la presión arterial, beneficiando al corazón. Su pectina, ayuda a la eliminación de tóxicos con las heces, apoyo a la función, gastrointestinal, funcionando como un regulador. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. Contiene ácido málico, lo que favorece el crecimiento de la flora bacteriana intestinal. Los taninos que poseen propiedades anti inflamatorias a nivel intestinal, arginina, cisteína, flavonoides…..podemos hablar de la manzana, y sus propiedades toda la semana¡¡¡¡
Algas Kelp: Superalimento imprescindible, ya normalmente la dieta de nuestros peludos es baja en Yodo, y este alga marina, aporta el yodo a la dieta.
Ajo: En dosis adecuada, el ajo ejerce un efecto antiparasitario en el intestino, y evita la proliferación de bacterias patógenas. Ayuda además a reforzar el sistema inmune.
Quick Comparison
Settings | Menú de Potro y Pato Alma Astur remove | Menú Ternera Alma Astur remove | Menú Pato Alma Astur remove | Menú Pavo y ternera Alma Astur remove | Menú Pavo Alma Astur remove | Menú Pollo Alma Astur remove | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Menú de Potro y Pato Alma Astur remove | Menú Ternera Alma Astur remove | Menú Pato Alma Astur remove | Menú Pavo y ternera Alma Astur remove | Menú Pavo Alma Astur remove | Menú Pollo Alma Astur remove | ||||||||||||||||||||||||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||
SKU | ||||||||||||||||||||||||||||||
Rating | ||||||||||||||||||||||||||||||
Price | €5.30 – €7.99 | €3.98 – €5.95 | €4.95 – €7.50 | €3.25 – €6.20 | €3.95 – €5.95 | €2.95 – €5.00 | ||||||||||||||||||||||||
Stock | ||||||||||||||||||||||||||||||
Availability | ||||||||||||||||||||||||||||||
Add to cart | ||||||||||||||||||||||||||||||
Description | Un supermenu, con carne de alta calidad de potro y visceras, acompañado de las carcasas de pato que le aportan un extra de grasa a la carne tan magra que tiene el potro. Rico en hierro y proteínas de altísima calidad. Nuestra receta: 40% de carcasa de pato, 30% (carne de potro, corazón y pulmón de potro), 10%(hígado de potro, bazo de potro y riñón de potro) 19.8% verdura y fruta (manzana, calabaza, calabacín) 0.2%( algas marinas kelp, y ajo) Carcasa de pato: Nuestras carcasas llevan piel, así aportamos grasa y calorías, frente a la carne magra de pato, a este menú, nos aporta Zinc, selenio, vitaminas B, hierro, magnesio... Carne de potro: Carne muy magra, y muy alta en hierro, proteina muy digerible. relativamente altas de ácidos grasos esenciales omega 3 (particularmente ácido α-linolénico). Ayuda a reducir niveles de colesterol y triglicéridos, y tienen un efecto anti inflamatorio. Alto contenido en vitaminas B. Corazón de potro: rico en hierro, actúa como carne, aportando proteína de excelente calidad. Muy bajo en grasa. Pulmon de potro: Rico en hierro y en acidos grasos esenciales, rico en vitaminas B. Contiene vitamina A. Hígado de potro: Fuente de vitamamina A. Bazo de potro Riñon de potro: Contenido en vitaminas C y B. Calabacín: Este ingrediente posee propiedades antioxidantes, lo que protege de los radicales libres, ayudando a la eliminación del estrés oxidativo .Con vitaminas A, C, B6 y K. Ayuda a la digestión porque posee fibras tanto solubles como insolubles, así que ayuda a la evacuación, como al aumento bacteriano beneficioso, que a su vez generan ácidos grasos de cadena corta. También es rico en carotenoides. Calabaza: Super alimento para los peludos. Protege el sistema cardiovascular, por el potasio y la vitamina E. Mejora la salud digestiva. Protege la función ocular debido a los carotenoides y vitamina A. Contiene ácido fólico. Antiinflamatoria, desparisitante, antioxidante, protege el sistema urinario..... algo mas? Manzana: Una fruta, tan "normal" y tan increíble¡¡¡ Aporta vitaminas A, C y ácido fólico., esto ayuda a mejorar las defensas. Ayuda en la presión arterial, beneficiando al corazón. Su pectina, ayuda a la eliminación de tóxicos con las heces, apoyo a la función, gastrointestinal, funcionando como un regulador. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. Contiene ácido málico, lo que favorece el crecimiento de la flora bacteriana intestinal. Los taninos que poseen propiedades anti inflamatorias a nivel intestinal, arginina, cisteína, flavonoides.....podemos hablar de la manzana, y sus propiedades toda la semana¡¡¡¡ Algas Kelp: Superalimento imprescindible, ya normalmente la dieta de nuestros peludos es baja en Yodo, y este alga marina, aporta el yodo a la dieta. Ajo: En dosis adecuada, el ajo ejerce un efecto antiparasitario en el intestino, y evita la proliferación de bacterias patógenas. Ayuda además a reforzar el sistema inmune. | Menú de de nuestra ternera Alma Astur, con fruta, verdura, superfood, semillas, aceite de sardina prensado en frío, y hierbas aromáticas. Nuestra receta: 40% (tráquea y gañote de ternera) 36% carne de ternera(carne, pulmón, tripa verde y corazón), 13 % verduras y frutas( remolacha, brócoli, calabaza, manzana, pera y fresas) 10% vísceras de ternera (hígado, bazo, riñón, páncreas y sesos), 1%( aceite de sardina prensada en frío, algas marinas kelp, coco rallado, semillas de cáñamo, ajo y orégano Tráquea y gañote de ternera: Huesos carnosos que aportan condroprotectores, fuentes de muchos minerales y vitaminas. Aportan acidos grasos esenciales. Carne de ternera: Carne de nuestra vaca asturiana, rica en vitaminas del grupo B, tiamina, riboflavina, que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso, niacina, que ayuda al crecimiento orgánico. B5 y B6, que ayudan en el metabolismo de carbohidratos y proteínas. y B 12 para la producción de hematíes. Corazón de ternera: Aunque pueda llevar a confusión, el corazón es un músculo, y por lo tanto en la dieta funciona como carne, y no como víscera. Sobre todo por su aporte de proteínas, , y con bajo contenido en grasa. Pulmón de ternera: Caso similar en cuanto al comportamiento del pulmón en la dieta, actuando como carne de músculo, aunque también es fuente de selenio, zinc. Una carne muy baja en grasa. Hígado de ternera: nos aporta muchísima vitamina A, hierro, cobre, ácido fólico, y vitamonas B. Riñón de ternera: Buen aporte de vitamina K, rico en hierro y ácidos grasos esenciales, rico en vitaminas liposolubles y del grupo B. Sesos de ternera: alto contenido en DHA (omega 3), alto en grasa, aporta vitaminas B y C. Páncreas de ternera: Aporta enzimas digestivas, ayudando a perros sensibles de estómago. Puede beneficiar en casos de pancreatitis. Bazo de ternera: Alto en hierro y triptófano. ayuda en casos de anemia. Tripa verde: Una carne con una calidad nutricional muy interesante. Actúa como probiótico, ayudando a nuestra microbiota a estar mas seana, y por lo tanto al buen funcionamiento del aparato digestivo, que tiene repercusiñon a posteriori en toa la salud del cuerpo. Las bacterias que contienen Lactobacillus acidophilus, son un maravilloso regalo para la salud. Carne con una relacion perfecta entre fósforo y calcio. Rica en Manganeso. Lo peor, su olor, un olor muy fuerte que puede aportar al humano, una sensación desagradable, pero que a tu peludo le encanta¡¡¡ Calabaza: Super alimento para los peludos. Protege el sistema cardiovascular, por el potasio y la vitamina E. Mejora la salud digestiva. Protege la función ocular debido a los carotenoides y vitamina A. Contiene ácido fólico. Antiinflamatoria, desparisitante, antioxidante, protege el sistema urinario..... algo mas? Brocoli: Contiene vitaminas A, C, E y K de las cuales se benefician los peludos. Estas fayudan al pelaje, la vista, los dientes y las uñas. Fuente de flavonoides que ejercen acción antioxidantes. Desintoxica y refuerza el sistema inmunológico. Combate la anemia y mejora la digestion. Remolacha cocida : Contiene fibra y nutrientes como vitamina C, ácido fólico, fósforo, hierro, yodo y vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6). Acción purificadora de la sangre, ayuda al transporte de oxigeno en el organismo, su betaína combate el estres oxidativo y además ejerce una acción anti inflamatoria. Manzana: Una fruta, tan "normal" y tan increible¡¡¡ Aporta vitaminas A, C y ácido fólico., esto ayuda a mejorar las defensas. Ayuda en la presión arterial, beneficiando al corazón. Su pectina, ayuda a la eliminación de tóxicos con las heces, apoyo a la función gastrointestinal, funcionando como un regulador. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. Contiene ácido málico, lo que favorece el crecimiento de la flora bacteriana intestinal. Los taninos que poseen propiedades antiinflamatorias a nivel intestinal, arginina, cisteína, flavonoides.....podemos hablar de la manzana, y sus propiedades toda la semana¡¡¡¡ Peras: Rica en vitaminas A, B, C y K. Magnesio, calcio, hierro, potasio y fósforo. propiedades anti inflamatorias, ayuda al tracto digestivo. Reduce la presión arterial, sube las defensas, mantiene la piel saludable. Fresas: Una de las frutas con bajo índice glucémico, con alto contenido en agua. Aporta vitamina C, y sus propiedades antioxidantes. Vitaminas B1 y B6, encargadas de convertir carbohidratos en energía y ayudando a la formación de glóbulos rojos respectivamente. Aportan cobre y magnesio, y ayudan a la regeneración celular¡¡¡ Arándanos: Una fruta que es fuente de antioxidantes, lo que beneficia a la regeneración celular,y combate a los radicales libres, ayuda en problemas de infecciones de orina. Buena fuente de vitamina C. Coco Rallado: Uno de nuestros ingredientes favoritos, por su contenido en selenio, propiedades antioxidantes que lucha contra los radicales libres. Regula la presión arterial, fortalece el sistema inmune, ayuda contra hongos, virus y bacterias. Ayuda en los niveles de glucosa en sangre, por su bajo contenido en azúcar. Aceite de Sardina prensado en frío: Fuente de ácidos grasos Omegas 3 y 6, pero principalmente 3. Rico en DHA y EPA, nos ayuda a equilibrar los Omegas, para conseguir un efecto antinflamatorio, ayudando también al sistema cardiovascular. Además al ser de un pescado pequeño evitamos el contenido en metales pesados, común en pescados de mayor tamaño. Algas Kelp: Superalimento imprescindible, ya normalmente la dieta de nuestros peludos es baja en Yodo, y este alga marina, aporta el yodo a la dieta. Romero fresco: En dosis adecuadas(pequeñas), el romero tiene propiedades beneficiosas como, fortalecer el sistema digestivo, ayuda con problemas gastrointestinales y ayuda con el tracto digestivo. Además ayuda como conservante para los alimento, por sus propiedades antibacterianas.. Además, ayuda al sistema inmunológico, ya que es rico en antioxidantes, y ayuda a eliminar radicales libres,. Ajo: En dosis adecuada, el ajo ejerce un efecto antiparasitario en el intestino, y evita la proliferación de bacterias patógenas. Ayuda además a reforzar el sistema inmune. Semillas de cáñamo: Unas semillas muy nutritivas e interesantes para nusestros peludos.Contiene (ALA) acido alfa linoléico, y acido gamma linoléico, esto juega un papell importante en la salud de la piel y el manto, ademas de influir en la salud de las articulaciones. Aporte extra de fibras y minerales como el zinc, mangensio, potasio, manganeso, aportando tambien folatos. Es una fuente de vitaminas B. Les ayuda además, a mantener la salud cardiovascular. | Menú monoprotéico de pato astur-celta, con fruta, verdura, superfood, semillas, aceite de sardina prensado en frío, y hierbas aromáticas. NOTA: Por motivos del mercado, este lote del menú de Pato no lleva hígado, estamos trabajando para conseguirlo, y tener este menú como nos gustaría, que es precisamente con hígado. Las carcasas si llevan riñones de pato. Esta información debe servir para que puedan quilibrar el menu, o no den este menú de forma continuada, si no de forma esporádica, o bien incluyendo hígado para poderlo usar de forma mas habitual. Este tipo de notas las usaremos como parte de nuestra filosofía de transparencia, ya que para nosotros es muy importante hacer notar que lo que se refleja en la etiqueta es lo que consume tu peludo, sin dobles sentidos ni eufemismos, Nuestra receta: Receta: 45% (carcasas carnosa de pato con riñones), 30% Carne de pato, 10, % verduras (calabaza y calabacín) 9.2% fruta ( manzana y pera), 0.8%( aceite de sardina prensado en frío, algas marinas kelp, coco rallado, semillas de girasol, romero y ajo) Carcasa de pato: Nuestras carcasas llevan piel, así aportamos grasa y calorías, frente a la carne magra de pato, a este menú, nos aporta Zinc, selenio, vitaminas B, hierro, magnesio... Cuellos de pato: Nos aporta cartílagos, glucosamina y condroitina y por lo tanto, nos ayuda a la salud de las articulaciones. Tiamina, Riboflavina, Niacina, Cobalamina y Ácido pantoténico. Carne de pato: Muy magra, nos aporta un montón de aminoacidos y minerales. Se considera una carne muy interesante aportando: Vitaminas, B1, B2, B3 , B5, B6, B9, vitamina E y K. Hierro, magnesio, yodo, calcio, zinc, cobre, potasio t sodio. Riñon de pato: Rico en hierro y en acidos grasos esenciales, rico en vitaminas B. Contiene vitamina A. Calabacín: Este ingrediente posee propiedades antioxidantes, lo que protege de los radicales libres, ayudando a la eliminación del estrés oxidativo .Con vitaminas A, C, B6 y K. Ayuda a la digestión porque posee fibras tanto solubles como insolubles, así que ayuda a la evacuación, como al aumento bacteriano beneficioso, que a su vez generan ácidos grasos de cadena corta. También es rico en carotenoides. Calabaza: Super alimento para los peludos. Protege el sistema cardiovascular, por el potasio y la vitamina E. Mejora la salud digestiva. Protege la función ocular debido a los carotenoides y vitamina A. Contiene ácido fólico. Antiinflamatoria, desparisitante, antioxidante, protege el sistema urinario..... algo mas? Manzana: Una fruta, tan "normal" y tan increíble¡¡¡ Aporta vitaminas A, C y ácido fólico., esto ayuda a mejorar las defensas. Ayuda en la presión arterial, beneficiando al corazón. Su pectina, ayuda a la eliminación de tóxicos con las heces, apoyo a la función gastrointestinal, funcionando como un regulador. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. Contiene ácido málico, lo que favorece el crecimiento de la flora bacteriana intestinal. Los taninos que poseen propiedades anti inflamatorias a nivel intestinal, arginina, cisteína, flavonoides.....podemos hablar de la manzana, y sus propiedades toda la semana¡¡¡¡ Peras: Rica en vitaminas A, B, C y K. Magnesio, calcio, hierro, potasio y fósforo. propiedades anti inflamatorias, ayuda al tracto digestivo. Reduce la presión arterial, sube las defensas, mantiene la piel saludable. Coco Rallado: Uno de nuestros ingredientes favoritos, por su contenido en selenio, propiedades antioxidantes que lucha contra los radicales libres. Regula la presión arterial, fortalece el sistema inmune, ayuda contra hongos, virus y bacterias. Ayuda en los niveles de glucosa en sangre, por su bajo contenido en azúcar. Aceite de Sardina prensado en frío: Fuente de ácidos grasos Omegas 3 y 6, pero principalmente 3. Rico en DHA y EPA, nos ayuda a equilibrar los Omegas, para conseguir un efecto antinflamatorio, ayudando también al sistema cardiovascular. Además al ser de un pescado pequeño evitamos el contenido en metales pesados, común en pescados de mayor tamaño. Algas Kelp: Superalimento imprescindible, ya normalmente la dieta de nuestros peludos es baja en Yodo, y este alga marina, aporta el yodo a la dieta. Romero fresco: En dosis adecuadas(pequeñas), el romero tiene propiedades beneficiosas como, fortalecer el sistema digestivo, ayuda con problemas gastrointestinales y ayuda con el tracto digestivo. Además ayuda como conservante para los alimento, por sus propiedades antibacterianas.. Además, ayuda al sistema inmunológico, ya que es rico en antioxidantes, y ayuda a eliminar radicales libres,. Ajo: En dosis adecuada, el ajo ejerce un efecto antiparasitario en el intestino, y evita la proliferación de bacterias patógenas. Ayuda además a reforzar el sistema inmune. Semillas de girasol: Aportar selenio, vitamina E, y colina, con propiedades anti inflamatorias y antioxidantes, lo que ayuda a la favorecer la salud de células cerebrales. Con contenido en magnesio, ayuda a regular la presión arterial alta. Además posee triptófano, importante para la producción de serotonina, lo ayuda a calmar estrés y ansiedad. | Menú de pavo y ternera Alma Astur, con fruta, verdura, superfood, semillas, aceite de sardina prensado en frío, y hierbas aromáticas. Nuestra receta: 40% (cuellos y carcasas carnosas de pavo), 30% carne de ternera (carne magra, corazón y pulmón), 10% vísceras de ternera(hígado, bazo, páncreas, riñón y sesos) 10% verduras (calabacín zanahoria con hojas y acelgas), 9% frutas( Manzana, plátanos y fresas), 1%(aceite de sardina prensado en frio, algas marinas kelp, semillas de girasol, coco rallado, ajo y romero) Carcasa de pavo: Nuestras carcasas llevan piel, así aportamos grasa y calorías a este menú, nos aporta Zinc, selenio, vitaminas B, hierro, magnesio... Cuellos de pavo: Nos aporta cartílagos, glucosamina y condroitina y por lo tanto, nos ayuda a la salud de las articulaciones. Posee triptófano, con lo que ejerce un cierto efecto calmante. Muy bajo en grasa Carne de ternera: Carne de nuestra vaca asturiana, rica en vitaminas del grupo B, tiamina, riboflavina, que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso, niacina, que ayuda al crecimiento orgánico. B5 y B6, que ayudan en el metabolismo de carbohidratos y proteínas. y B 12 para la producción de hematíes. Corazón de ternera: Aunque pueda llevar a confusión, el corazón es un músculo, y por lo tanto en la dieta funciona como carne, y no como víscera. Sobre todo por su aporte de proteínas, , y con bajo contenido en grasa. Pulmón de ternera: Caso similar en cuanto al comportamiento del pulmón en la dieta, actuando como carne de músculo, aunque también es fuente de selenio, zinc. Una carne muy baja en grasa. Hígado de ternera: nos aporta muchísima vitamina A, hierro, cobre, ácido fólico, y vitamonas B. Riñón de ternera: Buen aporte de vitamina K, rico en hierro y ácidos grasos esenciales, rico en vitaminas liposolubles y del grupo B. Sesos de ternera: alto contenido en DHA (omega 3), alto en grasa, aporta vitaminas B y C. Páncreas de ternera: Aporta enzimas digestivas, ayudando a perros sensibles de estómago. Puede beneficiar en casos de pancreatitis. Bazo de ternera: Alto en hierro y triptófano. ayuda en casos de anemia. Calabacín: Este ingrediente posee propiedades antioxidantes, lo que protege de los radicales libres, ayudando a la eliminación del estrés oxidativo .Con vitaminas A, C, B6 y K. Ayuda a la digestión porque posee fibras tanto solubles como insolubles, asi que ayuda a la evacuación, como al aumento bacteriano beneficioso, que a su vez generan ácidos grasos de cadena corta. También es rico en carotenoides. Zanahoria con hojas: Sí, con hojas, sabias que antiguamente se cultivaba la zanahoria por la hoja y no por la raíz, y es que nuestros bisabuelos, eran sabios. La hoja contiene 6 veces mas vitamina C que la raíz, vitamina K, A, B1, B2, B3, B6, B12, P, E, K, potasio, calcio, hierro y mucha fibra. Propiedades antisépticas, desde el tramo bucal, propiedades depurativas de la sangre y glándulas suprarrenales. NO solo para tu peludo, investiga las formas que tienes tú también de comerlas. La zanahoria por su parte, es de las hortalizas con más betacarotenos, y provitamina A, lo que nos yuda a cuidar de la vista, la piel y de las mucosas. Vitamina C, A, K, del grupo B también. Es un regulador del sistema digestivo. Acelgas: En dosis adecuadas nos podemos beneficiar de sus propiedades, aportando vitaminas A, C, B9, B3. Aporte de fibras solubles, y contribuye ayudando a la microbiota. Contiene yodo, hierro, magnesio y luteína. Manzana: Una fruta, tan "normal" y tan increible¡¡¡ Aporta vitaminas A, C y ácido fólico., esto ayuda a mejorar las defensas. Ayuda en la presión arterial, beneficiando al corazón. Su pectina, ayuda a la eliminación de tóxicos con las heces, apoyo a la función gastrointestinal, funcionando como un regulador. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. Contiene ácido málico, lo que favorece el crecimiento de la flora bacteriana intestinal. Los taninos que poseen propiedades antiinflamatorias a nivel intestinal, arginina, cisteína, flavonoides.....podemos hablar de la manzana, y sus propiedades toda la semana¡¡¡¡ Plátanos: Ricos en vitamina C, B6, potasio, magnesio y biotina. Todo esto ayuda a a mejorar la piel, pelo, unñas, función cognitiva, acción antiinflamatoria, ayuda en el estado de animo, por su cantidad de azucar, la cantidad debe ser baja en su alimentación. Fresas: Una de las frutas con bajo índice glucémico, con alto contenido en agua. Aporta vitamina C, y sus propiedades antioxidantes. Vitaminas B1 y B6, encargadas de convertir carbohidratos en energía y ayudando a la formación de glóbulos rojos respectivamente. Aportan cobre y magnesio, y ayudan a la regeneración celular¡¡¡ Coco Rallado: Uno de nuestros ingredientes favoritos, por su contenido en selenio, propiedades antioxidantes que lucha contra los radicales libres. Regula la presión arterial, fortalece el sistema inmune, ayuda contra hongos, virus y bacterias. Ayuda en los niveles de glucosa en sangre, por su bajo contenido en azúcar. Aceite de Sardina prensado en frío: Fuente de ácidos grasos Omegas 3 y 6, pero principalmente 3. Rico en DHA y EPA, nos ayuda a equilibrar los Omegas, para conseguir un efecto antinflamatorio, ayudando también al sistema cardiovascular. Además al ser de un pescado pequeño evitamos el contenido en metales pesados, común en pescados de mayor tamaño. Algas Kelp: Superalimento imprescindible, ya normalmente la dieta de nuestros peludos es baja en Yodo, y este alga marina, aporta el yodo a la dieta. Romero fresco: En dosis adecuadas(pequeñas), el romero tiene propiedades beneficiosas como, fortalecer el sistema digestivo, ayuda con problemas gastrointestinales y ayuda con el tracto digestivo. Además ayuda como conservante para los alimento, por sus propiedades antibacterianas.. Además, ayuda al sistema inmunológico, ya que es rico en antioxidantes, y ayuda a eliminar radicales libres,. Ajo: En dosis adecuada, el ajo ejerce un efecto antiparasitario en el intestino, y evita la proliferación de bacterias patógenas. Ayuda además a reforzar el sistema inmune. Semillas de girasol: Aportar selenio, vitamina E, y colina, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que ayuda a la favorecer la salud de células cerebrales. Con contenido en magnesio, ayuda a regular la presión arterial alta. Además posee triptófano, importante para la producción de serotonina, lo ayuda a calmar estrés y ansiedad. | Menú monoprotéico de pavo Alma Astur, con fruta, verdura, superfood, semillas, aceite de sardina prensado en frío, y hierbas aromáticas. Nuestra receta: Receta: 45% (cuellos y carcasas de pavo), 30% jamoncito de pavo, 5% hígados de pavo, 14, % verduras y frutas( calabacín y zanahoria con hojas, calabaza, manzana plátanos y fresas), 1%( aceite de sardina prensada en frío, algas marinas kelp, coco rallado,semillas de girasol, ajo, romero) Carcasa de pavo: Nuestras carcasas llevan piel, así aportamos grasa y calorías a este menú, nos aporta Zinc, selenio, vitaminas B, hierro, magnesio... Cuellos de pavo: Nos aporta cartílagos, glucosamina y condroitina y por lo tanto, nos ayuda a la salud de las articulaciones. Posee triptófano, con lo que ejerce un cierto efecto calmante. Muy bajo en grasa Carne de pavo: , principalmente jamoncito, Carne muy magra, mas aún que la del pollo que aporta principalmente proteína con alta biodisponibilidad, la carne de pavo se caracteriza por su contenido en taurina, vitaminas (B1, B3, B5, B6, B12 y el ácido fólico) y minerales como el fósforo, hierro, potasio o zinc. Hígado de pavo: Fuente de vitamina A, ácido fólico, vitaminas B, cobre y hierro. Tambien aportan vitamina E, D, K, ácidos grasos esenciales, Omegas 3 y 6, Calabacín: Este ingrediente posee propiedades antioxidantes, lo que protege de los radicales libres, ayudando a la eliminación del estrés oxidativo .Con vitaminas A, C, B6 y K. Ayuda a la digestión porque posee fibras tanto solubles como insolubles, así que ayuda a la evacuación, como al aumento bacteriano beneficioso, que a su vez generan ácidos grasos de cadena corta. También es rico en carotenoides. Zanahoria con hojas: Sí, con hojas, sabias que antiguamente se cultivaba la zanahoria por la hoja y no por la raíz, y es que nuestros bisabuelos, eran sabios. La hoja contiene 6 veces mas vitamina C que la raíz, vitamina K, A, B1, B2, B3, B6, B12, P, E, K, potasio, calcio, hierro y mucha fibra. Propiedades antisépticas, desde el tramo bucal, propiedades depurativas de la sangre y glándulas suprarrenales. NO solo para tu peludo, investiga las formas que tienes tú también de comerlas. La zanahoria por su parte, es de las hortalizas con más betacarotenos, y provitamina A, lo que nos ayuda a cuidar de la vista, la piel y de las mucosas. Vitamina C, A, K, del grupo B también. Es un regulador del sistema digestivo. Acelgas: En dosis adecuadas nos podemos beneficiar de sus propiedades, aportando vitaminas A, C, B9, B3. Aporte de fibras solubles, y contribuye ayudando a la microbiota. Contiene yodo, hierro, magnesio y luteína. Manzana: Una fruta, tan "normal" y tan increíble¡¡¡ Aporta vitaminas A, C y ácido fólico., esto ayuda a mejorar las defensas. Ayuda en la presión arterial, beneficiando al corazón. Su pectina, ayuda a la eliminación de tóxicos con las heces, apoyo a la función gastrointestinal, funcionando como un regulador. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. Contiene ácido málico, lo que favorece el crecimiento de la flora bacteriana intestinal. Los taninos que poseen propiedades anti inflamatorias a nivel intestinal, arginina, cisteína, flavonoides.....podemos hablar de la manzana, y sus propiedades toda la semana¡¡¡¡ Plátanos: Ricos en vitamina C, B6, potasio, magnesio y biotina. Todo esto ayuda a a mejorar la piel, pelo, unñas, función cognitiva, acción antiinflamatoria, ayuda en el estado de animo, por su cantidad de azucar, la cantidad debe ser baja en su alimentación. Fresas: Una de las frutas con bajo índice glucémico, con alto contenido en agua. Aporta vitamina C, y sus propiedades antioxidantes. Vitaminas B1 y B6, encargadas de convertir carbohidratos en energía y ayudando a la formación de glóbulos rojos respectivamente. Aportan cobre y magnesio, y ayudan a la regeneración celular¡¡¡ Coco Rallado: Uno de nuestros ingredientes favoritos, por su contenido en selenio, propiedades antioxidantes que lucha contra los radicales libres. Regula la presión arterial, fortalece el sistema inmune, ayuda contra hongos, virus y bacterias. Ayuda en los niveles de glucosa en sangre, por su bajo contenido en azúcar. Aceite de Sardina prensado en frío: Fuente de ácidos grasos Omegas 3 y 6, pero principalmente 3. Rico en DHA y EPA, nos ayuda a equilibrar los Omegas, para conseguir un efecto antinflamatorio, ayudando también al sistema cardiovascular. Además al ser de un pescado pequeño evitamos el contenido en metales pesados, común en pescados de mayor tamaño. Algas Kelp: Superalimento imprescindible, ya normalmente la dieta de nuestros peludos es baja en Yodo, y este alga marina, aporta el yodo a la dieta. Romero fresco: En dosis adecuadas(pequeñas), el romero tiene propiedades beneficiosas como, fortalecer el sistema digestivo, ayuda con problemas gastrointestinales y ayuda con el tracto digestivo. Además ayuda como conservante para los alimento, por sus propiedades antibacterianas.. Además, ayuda al sistema inmunológico, ya que es rico en antioxidantes, y ayuda a eliminar radicales libres,. Ajo: En dosis adecuada, el ajo ejerce un efecto antiparasitario en el intestino, y evita la proliferación de bacterias patógenas. Ayuda además a reforzar el sistema inmune. Semillas de girasol: Aportar selenio, vitamina E, y colina, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que ayuda a la favorecer la salud de células cerebrales. Con contenido en magnesio, ayuda a regular la presión arterial alta. Además posee triptófano, importante para la producción de serotonina, lo ayuda a calmar estrés y ansiedad. | Menú monoprotéico de pollo Alma Astur, con fruta, verdura, superfood, semillas, aceite de sardina prensado en frío, y hierbas aromáticas. Nuestra receta: 40% (carcasas, cabezas y cuellos de pollo), 40% pechuga de pollo, 5% hígados de pollo, 14, % verduras y frutas( calabacín y zanahoria con hojas, acelgas, manzana plátanos y fresas), 1%( aceite de sardina prensada en frio, algas marinas kelp, coco rallado, semillas de girasol, ajo y romero fresco) Carcasa de pollo: Nuestras carcasas llevan piel, así aportamos grasa y calorías a este menú, nos aporta Zinc, selenio, vitaminas B, hierro, magnesio... Cuellos de pollo: Nos aporta cartílagos, glucosamina y condroitina y por lo tanto, nos ayuda a la salud de las articulaciones. Tienen un buen equilibrio entre calcio y fósforo. Pechuga de pollo: Carne muy magra, que aporta principalmente proteína de calidad, Contiene vitamina C, rico en B3. Hígado de pollo: Fuente de vitamina A, ácido fólico, vitaminas B, cobre y hierro. Tambien aportan vitamina E, D, K, ácidos grasos esenciales, Omegas 3 y 6, Calabacín: Este ingrediente posee propiedades antioxidantes, lo que protege de los radicales libres, ayudando a la eliminación del estrés oxidativo .Con vitaminas A, C, B6 y K. Ayuda a la digestión porque posee fibras tanto solubles como insolubles, asi que ayuda a la evacuación, como al aumento bacteriano beneficioso, que a su vez generan ácidos grasos de cadena corta. También es rico en carotenoides. Zanahoria con hojas: Sí, con hojas, sabias que antiguamente se cultivaba la zanahoria por la hoja y no por la raíz, y es que nuestros bisabuelos, eran sabios. La hoja contiene 6 veces mas vitamina C que la raíz, vitamina K, A, B1, B2, B3, B6, B12, P, E, K, potasio, calcio, hierro y mucha fibra. Propiedades antisépticas, desde el tramo bucal, propiedades depurativas de la sangre y glándulas suprarrenales. NO solo para tu peludo, investiga las formas que tienes tú también de comerlas. La zanahoria por su parte, es de las hortalizas con más betacarotenos, y provitamina A, lo que nos yuda a cuidar de la vista, la piel y de las mucosas. Vitamina C, A, K, del grupo B también. Es un regulador del sistema digestivo. Acelgas: En dosis adecuadas nos podemos beneficiar de sus propiedades, aportando vitaminas A, C, B9, B3. Aporte de fibras solubles, y contribuye ayudando a la microbiota. Contiene yodo, hierro, magnesio y luteína. Manzana: Una fruta, tan "normal" y tan increible¡¡¡ Aporta vitaminas A, C y ácido fólico., esto ayuda a mejorar las defensas. Ayuda en la presión arterial, beneficiando al corazón. Su pectina, ayuda a la eliminación de tóxicos con las heces, apoyo a la función gastrointestinal, funcionando como un regulador. Ayuda a reducir los niveles de colesterol. Contiene ácido málico, lo que favorece el crecimiento de la flora bacteriana intestinal. Los taninos que poseen propiedades antiinflamatorias a nivel intestinal, arginina, cisteína, flavonoides.....podemos hablar de la manzana, y sus propiedades toda la semana¡¡¡¡ Plátanos: Ricos en vitamina C, B6, potasio, magnesio y biotina. Todo esto ayuda a a mejorar la piel, pelo, unñas, función cognitiva, acción antiinflamatoria, ayuda en el estado de animo, por su cantidad de azucar, la cantidad debe ser baja en su alimentación. Fresas: Una de las frutas con bajo índice glucémico, con alto contenido en agua. Aporta vitamina C, y sus propiedades antioxidantes. Vitaminas B1 y B6, encargadas de convertir carbohidratos en energía y ayudando a la formación de glóbulos rojos respectivamente. Aportan cobre y magnesio, y ayudan a la regeneración celular¡¡¡ Coco Rallado: Uno de nuestros ingredientes favoritos, por su contenido en selenio, propiedades antioxidantes que lucha contra los radicales libres. Regula la presión arterial, fortalece el sistema inmune, ayuda contra hongos, virus y bacterias. Ayuda en los niveles de glucosa en sangre, por su bajo contenido en azúcar. Aceite de Sardina prensado en frío: Fuente de ácidos grasos Omegas 3 y 6, pero principalmente 3. Rico en DHA y EPA, nos ayuda a equilibrar los Omegas, para conseguir un efecto antinflamatorio, ayudando también al sistema cardiovascular. Además al ser de un pescado pequeño evitamos el contenido en metales pesados, común en pescados de mayor tamaño. Algas Kelp: Superalimento imprescindible, ya normalmente la dieta de nuestros peludos es baja en Yodo, y este alga marina, aporta el yodo a la dieta. Romero fresco: En dosis adecuadas(pequeñas), el romero tiene propiedades beneficiosas como, fortalecer el sistema digestivo, ayuda con problemas gastrointestinales y ayuda con el tracto digestivo. Además ayuda como conservante para los alimento, por sus propiedades antibacterianas.. Además, ayuda al sistema inmunológico, ya que es rico en antioxidantes, y ayuda a eliminar radicales libres,. Ajo: En dosis adecuada, el ajo ejerce un efecto antiparasitario en el intestino, y evita la proliferación de bacterias patógenas. Ayuda además a reforzar el sistema inmune. Semillas de girasol: Aportar selenio, vitamina E, y colina, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que ayuda a la favorecer la salud de células cerebrales. Con contenido en magnesio, ayuda a regular la presión arterial alta. Además posee triptófano, importante para la producción de serotonina, lo ayuda a calmar estrés y ansiedad. | ||||||||||||||||||||||||
Content | ||||||||||||||||||||||||||||||
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||||||||||||||||||||||||
Additional information |
|
|
|
|
|
|
Reviews
There are no reviews yet.